Salud bucal y necesidades de tratamiento en adolescentes de escuelas públicas y privadas en la CDMX
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 6-12. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Salud bucal y necesidades de tratamiento en adolescentes de escuelas públicas y privadas en la CDMX
COVID-19: lecciones de la pandemia
Rev Cienc Clín 2021; 22(2): 49-50. EDITORIAL COVID-19: lecciones de la pandemia Covid-19: Lessons from the pandemic RESUMEN La pandemia de COVID-19, que se identificó
Depresión en relación con el aislamiento durante la fase aguda de la pandemia por COVID-19
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 13-19. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Depresión en relación con el aislamiento durante la fase aguda de la pandemia por COVID-19 Depression

Uso de cubrebocas durante pandemia en México.
Rev Cienc Clín 2021; 22(2): 51-59. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Uso de cubrebocas como protección ante la COVID-19 en México Use of face masks as protection
Actividad eléctrica cerebral de sueño en lactantes menores de término con antecedente de reflujo gastroesofágico
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 20-27. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Actividad eléctrica cerebral de sueño en lactantes menores de término con antecedente de reflujo gastroesofágico Brain
Las ciencias clínicas y la “nueva normalidad”.
La pandemia iniciada en Wuhan en 2019, como las anteriores, desintegró el tejido social en el ámbito mundial debido a la elevada mortalidad. El aislamiento necesario, la cuarentena, además de producir graves consecuencias orientó las actividades residuales al ámbito electrónico con trabajo a distancia. Actualmente hay predicciones pesimistas que proponen que la actividad deberá continuar a distancia en todos los ámbitos.
Hipotiroidismo subclínico durante el embarazo, panorama actual y manejo en el Hospital General de México, Dr. Eduardo Liceaga
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 28-33. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Hipotiroidismo subclínico durante el embarazo, panorama actual y manejo en el Hospital General de México “Dr.
Úlcera oral como manifestación de tuberculosis.
Rev Cienc Clín 2021; 22(2): 66-73. CASO CLÍNICO Úlcera oral como manifestación de tuberculosis. Revisión de la literatura. A propósito de un caso clínico Oral
Quiste linfoepitelial oral, experiencia del Laboratorio de Histopatología de la UAM-Xochimilco
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 34-38. CASO CLÍNICO Quiste linfoepitelial oral, experiencia del Laboratorio de Histopatología de la UAM-Xochimilco Oral lymphoepithelial cyst, experience of the

Minimicetoma por Nocardia spp., en pacientes mexicanos
El minimicetoma es una variante atípica del micetoma que es un síndrome infeccioso crónico y progresivamente destructivo que afecta la piel, tejido subcutáneo, músculo y hueso. Es causado por inoculación traumática de bacterias (actinomicetos) u hongos verdaderos.
Una breve narración de las epidemias que han marcado la historia
Rev Cienc Clín 2023; 24(1-2): 39-50. HISTORIA DE LA MEDICINA Una breve narración de las epidemias que han marcado la historia A brief review of